La monumental Moscú es una ciudad que impresiona a todo aquel que la visite. Anchas avenidas, grandes edificios, lujosos comercios, bellos parques y debajo de todo esto su línea de su extensa red de subterráneo, la cual es reconocida y admirada en todo el mundo por sus impresionantes estaciones las cuales fueron pensadas como verdaderos palacios para la clase obrera.
Inaugurado en 1935 en pleno auge de la Unión Soviética las amplias estaciones del metro se caracterizan por su magnífica arquitectura y sus bellas decoraciones. Estatuas, lamparas colgantes dignas de un palacio y bellos decorados ornamentales son algunas de las particularidades que se repiten estación por estación, cada una con un estilo único y que varía según el año de construcción, pero todas comparten la misma premisa: el lujo y la suntuosidad debía estar a disposición del pueblo trabajador y no de las élites.
Cada dia sus 14 líneas además de transportar unos siete millones de pasajeros (convirtiéndolo en el sistema de metro con mayor afluencia de pasajeros del mundo), además de varios miles de turistas que curiosean por sus estaciones para maravillarse con su arquitectura, bajando y volviendo a subirse a otro tren.
En total el Metro de Moscú tiene 212 estaciones y una longitud de tendido subterráneo de 360 kilómetros, lo que lo convierte en el tercero más grande del mundo, solo superados por el de Londres y el de Nueva York.
La distancia media entre estaciones es de 1800 m(mucho mayor que el promedio de los metros del mundo), siendo la menor de 502 m entre las estaciones Vístovachnaya y Mezhdunaródnaya y la mayor de 6627 m entre las estaciones Krylátskoye y Strógino. Las largas distancias entre estaciones permite que la velocidad de servicio sea en promedio de unos 41,61 km/h.
Y es gracias a esta velocidad y distancia entre estaciones que el metro de moscú puede mantener su extrema eficacia en frecuencia de llegadas, arribando un nuevo tren a cada estación con solo un minuto de diferencia. Así que si pierdes un tren cuando estás llegando a la estación, no te preocupes en unos segundos ya estará llegando el próximo. Algo que te impresionara tanto como las lámparas colgantes del techo.
Otra de las cosas que nos sorprenderá cuando viajemos por primera vez en este pintoresco sistema de metro es su profundidad. Algunas de sus estaciones están a más de 84 metros de profundidad, por lo que las escaleras mecánicas parecen interminables y en algunas ocasiones ni siquiera se llega a ver de un extremo al otro. Las estaciones debieron construirse a esta profundidad debido a la dureza de las rocas superficiales de moscú, por lo que se debió excavar lo más profundo posible para encontrar un suelo más blando.
Cómo orientarse:
A pesar que las estaciones del metro tengan complicadisimos nombres casi impronunciables en cirílico, gracias a su señalética y múltiples combinaciones de líneas es muy simple orientarse en el Metro de Moscú. Además la mayoría de las estaciones tienen andenes centrales, así que si te pasaste o te equivocaste de lado al subir al tren resulta muy fácil corregir nuestro camino.
Para orientarse y llegar a cualquier estación con facilidad lo que tenemos que hacer es acercarnos a cada unos de los andenes y ver el cartel que está en el muro de enfrente, allí veremos en cada lado las estaciones que siguen en cada sentido y cuáles son las líneas en las cuales se puede combinar en cada una de estas paradas, fácilmente identificadas por sus colores. Gracias a la existencia de una línea circular (la Koltsevaya marrón), se puede llegar de una punta a la otra de la ciudad sin hacer más de dos combinaciones. En esta líneas radial, se utilizan voces masculinas cuando los trenes se acercan al centro de la ciudad, y voces femeninas cuando se alejan, algo sumamente práctico, simple y eficaz.
Las estaciones monumentales:
Kievskaya
Esta estación se destaca por su forma abovedada y sus 18 mosaicos que conmemoran la unión entre Rusia y Ucrania. Si te fijas bien, casi todos los mosaicos tienen elementos comunistas. Esta estación tiene también conexión con la línea azul clarita y la línea azul oscuro
Belorusskaya
Una estación con techos blancos repletos de grabados y mosaicos. La parada de metro también tiene conexión con la línea verde, pero la estación más destacada es la que corresponde con la parada de la línea marrón.
Komsomolskaya
Un verdadero palacio barroco subterráneo. Con las lámparas antiguas colgando del techo bien podría pasar por el salón de uno de los lujosos palacios de San Petersburgo. Esta parada también tiene conexión con la línea roja.
Elektrozavodskaya
Esta estación llama tu atención por su impresionante iluminación. Miles de pequeñas lámparas salen de decorados circulares en el techo. Además bellas estatuas con un estilo clásico decoran sus paredes.
Park Pobedy
Esta es la estación más profunda de metro de Moscú, y la tercera más profunda del mundo. A diferencia de las anteriores ésta es una estación tiene un estilo mucho más moderno y clásico a la vez. Sus pisos parecen un tablero de un ajedrez gigante y un impresionante mural decora una de sus paredes al final de los andenes.
Slavyansky Bulvar
Esta peculiar estación rinde homenaje a sistema de metro de París. Tiene el mismo estilo que las estaciones parisinas, con los letreros de color verde y el mismo estilo de letra (solo que el metro de Moscú está en cirílico).